¿Cuánto cuesta matricular un coche en España?
Leer artículo →
I. Definición
El valor de mercado de un vehículo es el precio estimado que un comprador potencial estaría dispuesto a pagar por él en el mercado de segunda mano. Representa el valor del vehículo antes de que ocurra un siniestro (como un accidente de tráfico, incendio o robo) y para determinarlo se tienen en cuenta factores como la marca, el modelo, la antigüedad, el estado del vehículo, el kilometraje y los extras o accesorios que pueda incluir. Además, está influido por las tendencias del mercado y las condiciones locales de oferta y demanda.
En España, este valor es especialmente relevante en la compraventa de vehículos entre particulares o concesionarios, porque sirve como referencia para establecer un precio justo en el mercado de segunda mano. También es utilizado por algunas pólizas de seguros para determinar indemnizaciones en caso de siniestro total. Asimismo, puede emplearse como base para calcular los impuestos asociados a la transferencia o matriculación de vehículos.
Por lo general, el valor de mercado es más alto que el valor venal, ya que este último se calcula únicamente a partir de la depreciación fiscal del vehículo según su antigüedad y las tablas oficiales de valoración.
II. FAQ
Ningún término es mejor que otro, simplemente hacen referencia a conceptos diferentes utilizados en contextos específicos. El valor venal es el precio de referencia que las compañías de seguros le asignan a un vehículo y tiene en cuenta la depreciación que sufre el coche según sus años de antigüedad.
El kilometraje recorrido, el estado general, la marca, el modelo, los extras añadidos y la antigüedad del vehículo son factores fundamentales en el valor de mercado. Por supuesto, también dependen las tendencias del mercado y del país concreto en el que el coche se vaya a poner a la venta.
Una limpieza en profundidad y un buen mantenimiento del vehículo (con la documentación pertinente de la misma) son cuestiones muy importantes a la hora de aumentar el valor de un coche de segunda mano. Además, el recambio de piezas muy desgastadas, como las ruedas o la palanca de cambios, también ayuda a subir el precio de venta.
En caso de siniestro, la mayoría de compañías de seguros se fijan en el valor venal del vehículo y no en el valor de mercado. Sin embargo, hay aseguradoras que lo hacen con base al valor de mercado, como Mapfre, Axa o Allianz, aunque todo depende de la antigüedad del coche. Por eso, asegúrate de revisar bien las condiciones de la póliza para saber exactamente cómo se calcula la indemnización.
DOOT
¿Alguna duda?
Estamos aquí para ayudarte